miércoles, 28 de agosto de 2013

MUCHAS COSAS DE CUYO



ASPECTO GEOGRÁFICO DE CUYO

         El más antiguo significado de Cuyo es Cuyum Puulli (Huarpe:"tierra arenisca" o "país del desierto")
        Tradicionalmente la Región de Cuyo se compone de las siguientes provincias: Mendoza, San Juan y San Luis.
         Suponen territorios muy áridos por las escasas lluvias y los vientos cálidos (Zonda); las dos primeras de ellas sumidas en la Cordillera Andina, de las que Mendoza fue favorecida por valles y ríos, que el hombre transformó en áreas de cultivo. 
         San Luis más llana alternada en bosquecillos, se acerca a la pampa y a las serranías centrales.
        



CANTO A MENDOZA (Marcha de la Vendimia)

        "A Luján, Las Heras, Rivadavia y Tunuyán,
         A Maipú, Lavalle, Tupungato y Godoy Cruz,
         San Carlos, Guaymallén, a Malague cantaré
         A Junín, La Paz, San Rafael y San Martín.
         Mendoza, tierra del sol y del buen vino......
         Mendoza, La de loa Andes infinitos.......
         Mi tierra la de las dulces mendocinas......
         Mendoza, la que acunó la libertad.
         Un rumor de acequias va arrullando a la ciudad.
         que prestó también su colorido a mi cantar.
         Con General Alvear y Santa Rosa son,
         esperanza y orgullo provincial.
         Mendoza, Mendoza!! "


 Representaremos seguidamente a cada provincia, con sus emblemas distintivos siendo estos sus símbolos propios.   

SÍMBOLOS PROVINCIALES

        ESCUDO DE MENDOZA: El aspecto general es muy similar al Escudo Nacional. 
        Las diferencias son: los laureles que rodean el óvalo no llegan a cruzar la base del sol naciente, él que definido en jefe heráldico muestra dieciocho rayos flamígeros que representan a igual número de departamentos.
       Un Gorro Frigio (símbolo de libertad) mirando a derecha, es sostenido por la Pica indicando la lucha.   
       La pica es aferrada por manos apretadas en amistad, desde dos brazos desnudos y debajo de la que se agrega un cuerno de la abundancia, con trigo, clavel campero y destacando la vid. 
      También la cinta celeste y blanca que anuda las dos ramas de laureles, es más larga y hace que sus extremos, vuelvan a rodear el final de las ramas, para recién descolgarse.
                                                                                       Invest. Alfredo Vicente

     
ESCUDO DE SAN JUAN:Con la forma y los colores de los dos campos del Escudo Nacional. Óvalo al que circundan dos ramas de laurel, simbolizando agricultura y vic toria, las que se unen por la cinta Celeste y Blanca viso de Argentinidad.
       Desde el campo blanco dos brazos cubiertos de negro que sostienen en manos derechas la pica (o rollo), que al entrar al campo celeste sostiene al gorro frigio: que anuncia la Libertad.
      Corona al conjunto el sol incaico cuyos rayos representan los departamentos.
                                                                                          Invest. Alfredo Vicente 


ESCUDO DE SAN LUIS: Lo constituyen los siguientes elementos; óvalo rodeado por dos ramas de laurel unidas por la cinta nacional que simboliza la Tradición Emancipadora, sobre la línea de horizonte que lo separa en dos campos hay cuatro cerros unidos en sus bases representando las sierras de la provincia, también entre las cumbres del tercero y cuarto cerro un sol naciente de la libertad, el campo inferior paisaje del llano donde están enfrentados dos venados, significando su fauna y el nombre original de la capital: Ciudad de la Punta de los Venados.
                                                                                   Invest. Alfredo Vicente      



 BANDERA DE LA PROVINCIA DE MENDOZA: Es la exacta reproducción de la Bandera del Ejército de Los Andes (que fuera diseñada y bordada por religiosas y que la ofrecieran a San Martín, en ocasión de iniciar éste,  el cruce de la cordillera).
        Su paño  presentado verticalmente se divide en dos regiones, la superior blanca y la inferior celeste. Colores que linealmente se invierten a los del escudo central que siendo oval, (similar al Nacional, es celeste en el cuartel superior y blanco en el cuartel inferior).
        El contorno del óvalo se acompaña con un cordón dorado, que sólo es interrumpido para dejar el espacio correspondiente, al del sol naciente. Este Sol Dorado lleva el dibujo de cejas, ojos e inicio de nariz y  tiene una cantidad alternada de rayos flameantes y rectos.
        Rodeando el óvalo dos ramas de laurel ( visión de hechos gloriosos) y que parten de un anudamiento de una cinta patria (símbolo de argentinidad). Ramas que van acompañando, primero al óvalo y curvándose levemente luego, para amparar lateralmente al sol naciente, pero sin cerrarse arriba.
       El óvalo en el campo superior presenta el Gorro Frigio (grito de libertad), sostenido por la Pica ( palo lanza de lucha) que pasa al campo inferior, donde es aprisionado en apretón de las manos derechas, de dos brazos desnudos (signo de Amistad) y que termina clavado en cumbres de cerros, figurando la Cordillera de los Andes.                                                                        Invest. Alfredo Vicente
       

         BANDERA DEL DEPARTAMENTO DE TUNUYÁN (MENDOZA)




         BANDERA DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN: Ella básicamente presenta la misma estructura de la enseña Nacional: tres franjas, una superior y otra inferior celestes y una intermedia blanca. Pero en lugar del Sol, va allí incluído el escudo provincial de San Juan. Inmediatamente debajo del mencionado Escudo, se inscribe en alineación curbada la siguiente leyenda: "EN UNIÓN Y LIBERTAD".
                                                                              Invest. Alfredo Vicente



BANDERA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS: Su Bandera presenta un paño totalmente blanco y en su parte central se reproduce la imagen del Escudo Provincial, con la distribución y colores originales. Esto sin elementos ni incripciones agregados.
                                                                                 Invest. Afredo Vicente



 REGIONALISMOS CUYANOS

           Chipica:  deformación mendocina de chepica (gramilla, césped). Y vos mapuche "cepidca" ( pasto ). Su invasión a sembradíos indica la verbalización deschipicar.
           Chapeca: Trenza del peinado femenino. En Mapuche "chapecan" (trenzar ). El nativo decía el despectivo "chape o chapetón" al español que usaba coleta.
           Payana: Un juego con piedritas tiradas al aire, recogidas diestramente antes de caer. El quechua nombra "payani" a recoger piedra caída (uso ritual). Ya en España era conocido un juego similar "payaya".
           Topar: Modificación del español Chocar. En Cuyo topada, topetear. "Donde topa o topeta" a la finalización de una calle.
           Pandito: En español pando es "el andar" cansado por terreno desnivelado, también lugar con agua poco profundo. Esto último arraigó en Mendoza "está pandito, no es hondo".
           Cogollo: A parte de lo conocido en sentido vegetal. En Mendoza se lo tiene como broche a un baile o canción, dado como piropo u homenaje a alguien. Muy clásico el ofrecido en copla, en la Tonada Cuyana.
           Campujar: Capujar.(deriva de "pujar"). Apreender algo en alto, en lengua bulgar "agarrar al vuelo".
           Envero: acepción cuyana del francés véraison (fase de maduración de la vid).
El envero indica el cambio de color de la uva, de la tinta a rojo, azulado; de la blanca a rubios o amarillos.
           Choco: Perro ordinario. Cuzco, pichicho, del español; cucho y chucho. Mendocino "meao por los chocos" (con mala suerte). "Le largó los chocos"(rechazo de una mujer).
           Chanfaina: Guisado en base a sangre y menudos de cordero o chivo, común en zonas rurales mendocinas. El español "sanfaina" se aplica a la fritanga local.
           Sopaipilla: Torta frita de consumo habitual en Mendoza (amasada con grasa vacuna). En España "sopaipa" se da al pan mojado, de ahí el verbo sopar. En Perú  sopaipilla-cachanga, fina y de mayor tamaño consumida por el campesino.
            Potoco: Del hombre bajo y rechoncho. En quichua (putuy) "carnudo, rollizo".
            Curado: Mendocino, "curao, chupao, mamao" borracho.
            Calandraca: Persona ridícula y despreciable. En Mendoza llega hasta el "sinverguenza, cobarde".
            Paila: En Mendoza recipiente de cocimiento, no muy hondo, de cobre martillado a manos con asas. Para dulces y paellas. Latín, "patella" fuente de metal. Castellano antiguo; "padilla, paella".
            Cachiche: Chico de los mandados. "cacháchiy"(quichua),mandar, enviar. 
            Piño: Majada de cabras, apiñadas, agrupadas. Deriva de piña; conífera, también de personas unidas.
           Guagua: Niño en los primeros tres años. "Huahua" onomatopéya quichua-aymará del llanto infantil.
            Tincar: Del juego de bolitas, el impulsar a ésta con el pulgar. Del quichua "tnkay"(golpear con dedos). Aimará, "tinka"(juego de bochas), "tinca"(salto).
            Gusarapo: Renacuajo paso metamórfico del batracio, sapo-rana. Importación de voz antigua europea: gusarapo(con forma de gusano).
            Real: Paraje elegido para estadía pasajera. (Real de La Cruz, Portillo Argentino).
            Chupalla: Sombrero liviano de uso en labores rurales. Término chileno derivado de la fibra con que comunmente se lo hace; "chupalla, achupalla" del vegetal nativo de ese país.
            Patero: "Vino patero" producto artesanal, pisado "a pata" en angar doméstico.Evento mendocino "Pisada de la Uva" realizado en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
            Chulleco, chuleco: Torcido, chueco, cojo, rengo. Probable de: "chuvlecuu"(mapuche; zurdo), "lloquestu"(quechua; chueco). Americanismos chileno, mendocino: chulengo, patuleco.
            Miéchica: Expresión de sorpresa referida a ¡mierda!. "la miéchica". Mapuche "me"(escremento) más dicho chileno "chita"(me-chita). otras voces; miércoles, mecache, mecachis (español: ¡caramba!)
            Ambrosía: Dulce casero, buen alimento(leche, huevos) de consistencia blanda. No existe en góndolas. Mito griego "manjar de dioses", llevaba a la inmortalidad. Origen griego del nombre; "an"(no), "brotós"(mortal)
           Carrindanga: Despectivo de carro. Carruaje desvensijado. También referido a automotores. (catramina, cascajo, catanga)
           Engañapichanga: Mentira, engaño, simulación, trampa, meter la mula. Quichua "pichanga"(lo colado). Chile y Uruguay también la usan. "Si confiás en tu jubilación, es una engañapichanga del gobierno".
           A gatas: a duras penas, escasamente. También así usado en Uruguay,Paraguay y Bolivia. No en España que sólo indica el "gateo, gateando".
           Cuja: Camastro, jergón. catre, con colchón de paja o simple cuero. 
Otra acepción habla del sostén-enchufe ligado a cabalgadura, para una bandera o lanza.
           Sincola: No asistir a una parte la clase escolar. Tiene su referencia del término español "hacer la rabona", así también cortar o rabonear un tiempo de clase.
           Vinchuca: Del quichua "vihchúcucc"(que cae arrojado). Noroeste se la nombra aún"huinchuca". Chinche voladora que vive en techados de caña, de los que se deja caer sobre personas dormidas, en cuyo rostro pica y extrae sangre pudiendo contagiarlas del llamado mal de Chagas. 
           Chicha: Bebida alcohólica de la fermentación no destilada del maíz. Propia de Mendoza en provincias del norte se la confunde con la "aloja" donde también es de algarroba, mandioca o chañar. La chicha de maíz suele llamarse"cerveza de maíz".
           Bichoco: Al animal enfermo o inútil, también a personas achacosas. Despectivo de bicho; del gallego-portugués "bichoca"(forúnculo), por bultos que aparecen en animales viejos.
           Carión: También "carió"(vino tinto común sin marca). Nombre traído en la colonización desde Andalucía, donde un vino imitaba al "Benicarió" de gran sabor valenciano. En nuestro campo el Carión, era el vino convidado al visitante.
           Desapartado: Bulgarmente "desapartaos" a la separación o ruptura, de hecho en un vínculo conyugal: divorciarse los casados.
           Acovacharse: Encerrarse, recluirse; alejarse voluntariamente de la compañía de los demás. Derivación de "covacha"(cueva o cavidad subterránea). Latinismo "cova, cavus"(hueco).
           Habilidoso/a: Diestro, vaqueano-vaquiano en Cuyo. Deriva del latín "habilis"(hábil, manejable, apto de tener- poseer).
           Frangollo: Comida fuerte cocida usada en zona rural mendocina, mezcla de carne y trigo (ello triturado) en fritura de tomate. Latinismo "fraguculum-fragus"(cereal quebrado), llevado al antiguo español "frangollo".
           Luche: Juego infantil así llamado en Mendoza (la Rayuela).En Salta es el Tejo. En Chile es Lucho. Un juego parecido de España es el Infernáculo.
           Matico: Vegetal arbustivo, así llamado en Mendoza (donde nace a orilla de acequias), también así conocido en el norte, Bolivia y Perú. Como tisana es digestivo, antihemorrágico y sus fomentos curan heridas.
           Pelechar: Deriva del latín "pilus"(pelo). Prosperar, mejorar económicamente. En ciertos animales cambiar el pelo estacional. 
           Adobón: Aumentativo de adobe. Del árabe "at-tub"(horma de barro secada al sol). Tapial o cierre hecho con adobones, durante la colonia, sustituído luego por el alambrado. Tapialera, molde para hacer adobes o adobones.
           Caneca: Derivación del latín "canistrum" (cesta/o). Mendoza: canasto de mimbre usado para transportar la uva cosechada, luego canviado por el "tacho en latón galvanizado"(tacho argentinismo).
           Guata: Panza, barriga, vientre. Mapuche"huata"(panza), quichua"huacta"(costado, costilla)
           Gurrumino: Posibles origenes; "goroba" (joroba, jorobado), "ruín" (falto de vigor, mezquino), Indicio de "pequeñez" de persona débil, enclenque, enfermizo.
           Leído: Persona instruida o que dice serlo. Del español "leído" (que ha leído mucho), su despectivo "sabiondo".
           Monicacada: Mueca humorística, burlesca. Morisqueta. Gestualidad de la niñez o de los monos.
           Potiche: "pot" (pote, vasija, cacharro) Estatuilla de adorno.
           Sapear: o sapiar, derivación de la mirada del sapo. "espiar, vichar, agauitar".
          Tintillo: Vino de poca calidad. Diminutivo de "tinto" vino calificado con fuerte tinte rojo oscuro. Latín "tintus"(teñir).


            



TOPÓNIMOS MENDOCINOS
           Huanacache: también guanacache. Del Incaico "gua-naiko-che" (gente que admira al agua que baja) y la apropiada, pues de los ríos San juan y Mendoza descendían aguas a las lagunas, y de allí formaban el Desaguadero.
           Lulunta: De la lengua Huarpe "luan-luan-ta"(rodeo de guanacos) lugar destinado a la cacería de ese animal. Otros indican que en Araucano lulunta es "retumbar, piedra que cae, ruido subterráneo".
           Aconcagua: Hay diversas opiniones; del Mapuche "aconcahue"(centinela de piedra). Quechua; "akun-ka-gua"(admiración y temor por su cumbre elevada). 
           Challao, El: En Quechua (tierra fértil). Araucano "palla-co"(aguada del cerro). Huarpe; "challa-co"(aguada de la hondonada).
           Huentota: Históricamente Huentala, sitio de la actual Ciudad de Mendoza. Versiones: de origen pehuenche (lugar del valle), quechua(valle que se admira); del Huarpe Milcayac "huentata"(valle de los guanacos) lugar de reunión de guanacos que eran cazados por los originarios.
           Uspallata: Del quechua se toman dos acepciones; "bolsón o valle silencioso y tranquilo" y la otra " garganta o paso preferido".
           Chihuido: Zona no habitada de Malargue,  pasaje de la ruta 40 que enfrenta un cerro de aguda cumbre; por lo que "chihuido" en pehuenche es Cerro Puntudo.
           Ranquil: Ranquil Norte:" carrizales del norte" población al extremo sur mendocino límite Neuquén (Calmuco). Originarios pehuenches, grupo "ranquil, rankul"(paisaje de carrizales). Llamados Ranquiles, Ranqueles, Rancunches que enfrentaron al dominio blanco con bravura.
           Pehuenche: Grupo originario con dominio en el sur de Mendoza-norte de Neuquén. Significado en mapuche "pehuén"(pino, araucaria) "che"(gente, hombre) se traduce en "Gente de las araucarias".
            Yaucha: Arroyo cercano a Pareditas (San Carlos).Del Huarpe "yaucha" cardo, cactus de la zona.
           Capiz: Región sancarlina turística, baños termales. Origen huarpe; lugar ocupado por el cacique "Kapiz".
           Pichi Ciego: Nombre de estación férrea ramal a San Rafael. También del animal similar aunque más pequeño al quirquincho; del quichua "pichi"(pequeño).
           Real Del Padre: Distrito de San Rafael, zona evangelizada por el cura mapuche Fray Inalican. Al ser su asentamiento períodico en ese poblado, ahí quedó el nombre de Real del Padre.
            Ugarteche: Referido a José Ugarteche activo participante independentista, del período 1810-1850. Apellido de origen vasco que significa:"Casa de la Isla".
            Cóndor: El mayor jote andino. Cuyo nombre Quichua es "Kuntur"
            Telteca: Reserva Natural Bosque Telteca (Lavalle-Mza.) Protección del algarrobo. Nombre huarpe milcayac "teñc" (maduro), "teca" (semilla) referencia al alimento visto en la vaina del algarrobo. 
             Junín: Quechua; "sunín"(llano, llanura). Batalla independencia de Junín,(Simón Bolívar) Pampa de Junín -Perú. Junín, nombre departamento mendocino.
             General Alvear: Al del originario San Rafael, don Diego de Alvear adquiere un campo donde crea una colonia agrícola "Villa de Colonia Alvear" su importancia y crecimiento lo designan Departamento de Colonia Alvear y finalmente recibe el nombre de otro personaje Alvear (General Alvear, vencedor de la Batalla de ituzaingó)
            Ingeniero Giagnoni: Inicial estación ferroviaria de Junín, en homenaje al ing. ferroviario que en 1873 inicia extensa gestión en Ferrocarril Gran Oeste (Ferroc. Gral San Martín). Un decreto provincial asignó su nombre en 1908, al actual distrito de Junín.
           Reducción: El más antiguo paraje de Rivadavia, que un Capitán Hispánico en el siglo XVI,  le dio tal nombre. Se cuenta que se debió a la creación del destino de "encomienda a los aborígenes Uyata", tal Reducción llevó a civilización-castigo a esos naturales, los que eran llevados en condiciones míseras a las minas chilenas.
           Vistalba: Zona frutihortícola de Luján de Cuyo. Nombre descifrado en Vista Alba o Vista al Alba, indicando la visión que se tienen desde ella, los amaneceres impactando en la cordillera. interpretación parecida daban los incas, quienes denominaron a la zona "Pecari Tampu"(morada del amanecer).
           Tres de Mayo: Distrito de Lavalle, donde el entonces gobernador Elías Villanueva (en el aún llamado Jocolí Viejo) tenía una gran estancia y el que siempre festejaba su cumpleaños los 3 de mayo. Invitaba allí a mucha gente disponiendo abundancia en comidas. Quienes allí asistían acostumbraron el decir "vamos al tres de mayo" y de ahí quedó referido el nombre actual: Tres de Mayo.
          El Portillo: Paso, portezuelo que da acceso por estrechas quebradas de la montaña. Portillo argentino-chileno en el oeste de Tunuyán, antiguamente muy transitado por su cercanía a Santiago. Hecho a lomo de mula, lo transpusieron columna sanmartiniana y en el Retorno a la Patria el Libertador.
          Rama Caída: En San Rafael, fundada por el chileno Cubillos en 1885. Un fuerte viento hizo caer una gran rama de álamo carolino sobre la vivienda del fundador. Los lugareños usaron para dar referencia de esa propiedad decían: "donde está la rama caída" esto le dio el nombre actual.
         Carmensa: En General Alvear, definida en época colonial y que el entonces colonizador denominó "Carmensa", usando el sobrenombre de su hija Carmen.
         El Borbollón: En Las Heras (Mza.) Paraje sobre el antiguo camino a San Juan, así llamado por la existencia de una importante surgencia de agua subterránea, un "borbollón" que mereció la instalación de algunos balnearios.
         Palmira: Ciudad de San martín (Mza.), cuyo nombre algunos lo derivan del nombre de una criolla muy servicial, "Doña Palmira" quien tenía con su marido un puesto de cabras en las cercanías. Otros dicen que surgió al ser marcado como Punta de Rieles del Ferrocarril Gran oeste Argentino, donde se instalaron comerciantes de origen sirio, en cuyo país de origen recordaron una ciudad (siria) llamada Palmira y así nombraron el lugar.
         La Media Luna: Paraje de Guaymallén (Mza.) donde el curso del Canal Sanjón realiza un semicírculo que emula una media luna, ello cundió hasta darle ese nombre. 
         Los Reyunos: En San Rafael, en el sector oeste se encuentra el campo-estancia Los Reyunos. Esta denominación data del período colonial, significando "perteneciente al rey" (consigna asignada a tropillas de caballos sin dueño y que las daba como propiedad estatal). 
         Yalguaraz: Estancia en el norte de Mendoza cercana al límite con San Juan (Uspallata-Las Heras). Esta estancia de inmensa superficie, contiene la gran ciénaga o pampa del Yalguaraz. Este nombre también era dado al lobo serrano de la zona.
          El Salto: Estancia de Luján de Cuyo, que generó el actual barrio residencial de veraneo. Origina el nombre la cascada cercana que aguas arriba produce el arroyo, El Salto.
          Tres Porteñas: En San Martín (Mendoza). Es confuso el histórico origen de tal nombre. Una versión implica a herederos del cacique Sayanca, en su reclamo y juicio por tierras; las que habían sido vendidas a tres mujeres oriundas de Buenos Aires, primeras habitantes allí. Otra refiere que fueron compradas a nombre de las esposas de Robustiano García, Emilio Fernandez y Jesús Bayo.
          Maipú: Departamento mendocino creado en 1858. Nombre derivado del quichua; "mapu, maipo"(territorio indígena). En Chile ya existía la región de Maipú, en cuya llanura tuvo lugar la importante batalla, donde el Libertador derrotó a las fuerzas realistas, declarando la independencia de ese país. También se llama Maipo el volcán sancarlino, que se espeja en la Laguna del Diamante.
         Canalejas: Gral. Alvear,  nombre de est. ferroviaria sobre el Río Salado. Tal nombre se le dio en homenaje a Juan Canalejas Menddez (político demócrata español) asesinado siendo jefe de su país en 1912, justo en la fecha que llegara el ferrocarril a la entonces Colonia Alvear.
         Tajamar: Del término castellano "tajamar" (nombbre dado al espolón que llevaban los pilares de puentes, con el objeto de abrir la corriente del agua). El Tajamar es el nombre dado al canal que pasa (hoy entubado) por el centro de la ciudad de Mendoza. Durante la conquista, con el mismo recorrido era parte del regadío Huarpe, asignado especialmente al cultivo del cacique Tabalqué. Fue en forma sucesiva, designado con nombres de los caciques; Tobar y Tabaloste.
          El Infiernillo: Tierras del distrito Dorrego de Guaymallén, que en el período Huarpe pertenecían al cacique Goazap, luego llamadas Amancat y Peipolota. Para luego tras la fundación de Mendoza (P. del Castillo), pasó a llamarse "El Infiernillo" debido a que esa zona concentró gran cantidad de hornos, los que siempre encendidos cocían ladrillos, tejas y botijas que demandaba la incipiente población. 
          Picheuta: Las Heras (Mza.). "Picheuta" término aborigen,"pi"(pequeño),"che"(gente), "uta"(lugar de reunión)= "pi-che-uta"(pequeño valle de reunión de personas). Puente hecho en época colonial, de piedra que lleva tal nombre, sobre la ruta internacional a Chile. 
          El Carrizal: Luján de Cuyo(Mza.) Zona costera del Río Tunuyán habitada por Huarpes, luego la conquista la dió en "merced real" al capitán Juan de Coria y Bohorques, quien inició allí la primera colonia. Carrizal fue el nombre que se le dio popularmente, debido a la abundante existencia allí de plantas de carrizo o sea carrizales. Actualmente también con tal nombre la represa y dique contruído.
          Costa de Araujo: Lavalle(Mza.) Localidad cuyo nombre deriva de Elías Araujo, quien en cercanía del Río Mendoza desarrolló su colonización, la que prosiguió a través de su descendencia. 
         Las Cuevas: Las Heras (Mza.) Zona fronteriza a Chile, túnel. Proviene de lugares cercanos; Paramillos de Las Cuevas, Cuevas de Aguas Saladas, Cuevas de Navarro.
         Calle Larga: Nombre anterior de la calle Pedro Molina de Guaymallén que se originaba en el Área Fundacional dirigiéndose al Litoral.
         El Trapiche: Godoy Cruz (Mza.) Tierras de los Coria que vendidas, el nuevo dueño las nombró El Trapiche, dado que contaba con un molino harinero. El siguiente dueño instaló una bodega la mantuvo el nombre. Desaparecida la bodega el sector dio lugar al barrio residencial actual llamado, Barrio El Trapiche.                


LOS  VALLES CUYANOS

          También llamados "oasis", enumeramos a Tullum, Jachal, Ullum y Zonda (San Juan), Valle de Huentala o Huentota (gran Mendoza), Valle de Uco y Jaurúa,  (centro y sur Mendoza).
           De estos oasis centraremos la atención en el del Valle de Uco, dado que uno de sus departamentos da nombre generalizado al presente blog: "Mil Cosas de Tunuyán".


 
ESTE ES EL VALLE DE UCO

          Llamado Valle de Uco y Jaurúa, en denominación Huarpe e Incaica y comprende el territorio que actualmente ocupan los departamentos mendocinos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato. Su nombre significa en Huarpe: "tierras de temblores" o "de aguas subterráneas" en mapuche "co" es agua, vertiente, y "u" (bajo) mas "co"; así agua subterránea. Otros hacen referencia a un cacique del lugar, llamado Cuco quedando así las llamadas: "Tierras de Uco", al achicarse el término. Hay versiones citan el término "rinconada" referencia al codo que el Río Tunuyán da para envolver al valle. 
         El conjunto geográfico "uqueño" tiene como límite oeste: la Cordillera de los Andes (que es internacional con Chile) en su Cordón Principal, con importantes cerros como El Tupungato, El San Juan, El Colina. Y con conocidos volcanes como El Tupungatito, El San José, El Maipo. 
         Por el norte: el cordón frontal del Plata, hasta El Cerro El Plata, (límite con Luján de Cuyo) Arroyo Piedras Blancas. Agua Escondida, Estación Anchoris, siguiendo Arroyo (seco) Piedras Blancas hasta El Río Tunuyán. (También con Luján de Cuyo).
        Por el este: Río Tunuyán (límite con Rivadavia)  hasta Arroyo La Estacada-Río Tunuyán, San Carlos y límites angulares (Viscacheras) con Rivadavia y de meridiano con Santa Rosa hasta el Río Seco de Las Peñas.
        Por el sur: Las Peñas hacia el oeste (límite con San Rafael), Hayquerías, La Tosca, trazados angulares hasta el Río Diamante, recorrido que en el Cordón del Eje, recibe el afluente cordillerano del Río Borbollón. (amplia curva hacia el norte, que completa el límite con San Rafael).
        Posibles orígenes de tales nombres
Tunuyán: Sigue en discusión el tema, pues es defendido el que deviene del huarpe "aguas subterráneas". También están los que hacen referencia al nombre del cacique huarpe "Tunuya". Similar al anterior surge esa derivación de los primitivos huarpes llamados "Tunuyanes". Otros destacan que el término huarpe con que nombraban el lugar era "tunián": tuni (caer) an (espíritu). Usualmente pesa el que del mapuche que designa a tunuyán como "Tierra de temblores".
Tupungato: Varias son las propuestas, una lleva a la derivación huarpe "putuncatu" que es Punta del Cielo. También de esa lengua a los vocablos Tupun (castigar) y Uta (malo). Por último el mayormente aceptado, también de origen huarpe " tupun - gatu " que traducido es Mirador de Estrellas.
San Carlos: El nombre del Departamento derivó del nombre impuesto al Fuerte San Carlos; integrante de la línea defensiva contra los malones, que asolaban hasta allí un siglo antes de creado el departamento.  

                                                                     Invest. Alfredo Vicente


SÍMBOLOS DEL VALLE DE UCO

        ESCUDO DE SAN CARLOS



        El creador fue don Francisco Filiberto Aldecua nacido en San Carlos y donde desarrolló sus dos pasiones: la poesía y la investigación. 
        El escudo fue aprobado en 1973 por Ordenanza municipal N° 74 (dos años después de su presentación, en el Centro Cultural Departamental).
       Considerando su estructura heráldica tiene forma rectangular (del español), siendo su parte final con ángulos redondeados, terminando el cierre central en punta.
       Corona la línea superior un gran sol naciente, con rayos flamígeros.
       Repartido el blasón en cuatro cuarteles, el superior izquierdo en fondo azul muestra el sable corvo en plata,  alude a la participación de San Martín en el mentado Parlamento con los Pehuenches. El superior derecho en fondo blanco un libro, en rojo como expresa confesión cristiana, al que hay superpuesta la Cruz en negro. El inferior izquierdo una vasija (ánfora) típica de la primitiva artesanía Huarpe (restos arqueológicos de Viluco). Y el inferior derecho sobre azul una torre almenada amarilla, en alusión al Fortín, elemento que aún registra restos y que consistía en el medio defensivo de los reiterados malones Picunches entre los siglos XVI y XVII.
       Sobre la línea vertical separadora de los cuarteles izquierdos y derechos, surge una llamativa rama de laureles en recuerdo de las gloriosas luchas de la independencia.
                                                                      Invest. Alfredo Vicente

      ESCUDO DE TUPUNGATO



        Fue aprobado en 1980 por una ordenanza Municipal correspondiente. Tiene la forma de los escudos de armas caballerescos. Cuatro cuarteles describen particularidades territoriales.  Sup. izq. El Cerro Tupungato (Hualpa tupungatú: punta del techo en lengua huarpe), la máxima altura del Valle con la cumbre nevada y encuadrado en un cielo que recuerda la Enseña Patria. Inf. Izq. En fondo oro, la roja cruz irradiando el evangelio de la Comunidad Jesuita, que sembrara en los nativos, la enseñanza y el sentir de la dignidad y la igualdad de los hombres. Sup. Der. Sobre un fondo de claridad infinita la imagen fulgente de Inti (el dios sol incaico) hacedor de la vida humana, animal y vegetal. Inf. Der. En un cielo que delinea el brazo del esfuerzo, se perfilan los productos fundamentales del lugar; la torre de la explotación petrolífera que mana de sus profundidades y la producción frutihortícola de sus buenas tierras irrigadas.
     Dándole cobijo; dos ramas de laurel anudadas desde su centro inferior, le acompañan por sus costados, recordando las glorias y conquistas de la argentinidad.
                                                                             Invest. Alfredo Vicente

        ESCUDO DE TUNUYÁN



       
          La fecha inicial de su aprobación se dio en 1978 según Ordenanza N° 41/78, ya que anteriores propuestas se rechazaron. El diseño oficializado tuvo como autor al señor Alfredo Vicente, docente, artista plástico y escritor, nacido y residente en Tunuyán. Lo injustificable fue cuestionarle a Vicente su creación durante 33 años; (dado que ello aconteció durante una intendencia de facto y persistió en otras posteriores a la Dictadura).  
          Pero en 2011 se dio ingreso el reclamo de Vicente al Concejo Deliberante, que trató el tema y luego de investigar suficientes testimonios escritos y orales, determinó acreditarle la autoría solicitada, a través de la Declaración N° 398/11 (extensiva de la original ordenanza 41/78).
         
          El escudo inscripto en un óvalo, que dividido en cuatro cuarteles explica su historia, paisaje y potencial. El sup. izq. expone el Monumento "Retorno a la Patria" (Manzano Histórico) lugar donde San Martín es recibido por su oficial subalterno Olazabal, en su retorno y renunciamiento, después de liberar a tres naciones. En el sup. der. el árbol votivo: el manzano, en su producto esencial que le dio título de Capital de la Manzana. Inf. izq. el basto horizonte de la Cordillera Andina (el tercio del territorio), la naciente del importante Río Tunuyán y el camino que llega al Portillo Argentino (límite con Chile). Inf.der. Un cuerno de la abundancia los frutos de su fértiles tierras a través de la dura labor de la población rural.
        Cubre su parte superior con sus alas protectoras, el cóndor: rey de la montaña. Completan el resto ramas de laureles que arropadas por cintas patrias, rememoran la hazaña sanmartiniana y su sacrificio en pro de la libertad.
                                                                                  Alfredo Vicente

VIENDO LA FLORA MENDOCINA

        JARILLA: Designada como "Flor Provincial mendocina" por la Direc. de Recursos Nat., en 2007(ley 7618) en el tipo cuneifolia de flor amarilla. Usada desde tiempos como elemento medicinal, como leña (para horneados). En viejas épocas se esperaba al jarillero, él que vendía los atados de su requerida utilidad. 
        JUME: Planta achaparrada dueña del desierto mendocino. Supervive en el salitral. Su ceniza fue utilizada para preparar la aceituna y fabricar el jabón. Su raíz lleva a obtener diversos colorantes y su entramado permite cercos rústicos.
         RETAMO: Arbusto que puede llegar a más de 4 m. de altura. Su nombre se cree que deriva del árabe "retam" (mata, yuyo). Típicas sus características y bellas flores amarillas. Usado como fijador de médanos. Su madera es dura ideal para tallas y carpintería artística, fue muy desvastada en su uso para postes de viña y parrales. Sus hojas y flores tienen propiedades curativas y en preparados para lustrar maderas de pisos y muebles. Lavalle (Mza.) tiene la localidad El Retamo, nombre debido a la gran proliferación de la planta allí. 
        CHEPICA: Origen asiático, traída por la conquista invade cualquier terreno, al que le da firmeza. También produce daño a los cultivos, donde es combatida. Nombre derivado del mapuche "ched"(del vientre de la tierra), "púka"(dibujo): sería dibujado desde  el seno terrestre). Patios mendocinos la usan como césped donde la "chipica" elimina otras hierbas.
         CHAÑAR: Puebla los duros terrenos de piedemonte, formando el paisaje como patrimonio cultural. Planta del orden leguminosa con fruto dulce comestible, de ella se hace arrope, aloja y chicha. Corteza de tallo y rama amarillentos. Árbol erguido, no tanto en bosquecillos, donde es humilde (Lugares con leyendas; Chañarcitos de La India Muerta, camino a Manzano Histórico. Camino a Guaquinchay, El Chañaral de Las Brujas, también con mitos fantasmales). Madera dura, buena leña y hasta en carpintería. Nombre aborigen Atacameño; "Tchaynar".
         ALGARROBO: Árbol zonal emblema, símbolo, aliado, amigo(Almacén de los Pobres). Rebautizado por el español pues proviene del árabe"alharruba"(quijada de burro), y de allí algarrobo. El Huarpe lo llamó Jocolí (de ahí tomó nombre el poblado norte de Lavalle). De él sale buena leña, madera muy dura muy apreciada en carpintería. Su baina es alimento de ganado y del hombre como harina Patay, bebidas Añapa y con mayor graduación alcohólica como la Aloja. Merece destacarse los Bosques Teltecas (Lavalle) reino de este noble árbol, ahí protegido.
         CHACAY: (ochetophila trinervis)."Chacay" en mapuche es(espino negro, michai espinoso). Árbol nativo del centro-sur mendocino. Árbol arbustivo muy representativo del piedemonte. Un distrito de Tunuyán (Los Chacayes) precisamente atestigua su presencia. Parte de él afecta al Manzano Histórico, cuya zona aledaña es Área Natural Protegida.
         AGUARIBAY: Del guaraní "aguará iba"(fruta del zorro). Pseudónimo quichua "mulli"(molle) de allí el nombre científico Schinus molle. También recibe el nombre de Falso Pimiento por lo que normalmente se lo llama "pimiento aguaribay". Árbol de importante talla, su hoja y fruto tienen usos curativos y tintóreos.  
          
           


LUGARES DESTACADOS DE CUYO

        PARQUE NATURAL ICHIGUALASTO: VALLE DE LA LUNA

       En la zona noroeste de San Juan, se encuentra un panorama que no encaja con los paisajes del resto provincial. Ello le ha valido el nombre de Valle de la Luna y declarado Patrimonio Natural de la Humanidad.
       Ichigualasto es un reservorio de restos arqueológicos. Datos que llevan a ciertas Eras Geológicas, nombramos el caso del hallazgo de restos de un dinosaurio carnívoro gigante, propio del Cenozoico.
      Respecto al paisaje destacan las "geoformas" talladas en la roca, figuras creadas por el milenario desgaste, sufrido por obra del agua y el viento.
      Algunas de estas figuras adquirieron nombres, en base a subjetivas comparaciones y así se señala: El Gusano, El Submarino, La Cancha de Bochas, El Hongo. Otras apreciaciones orográficas como El Cerro Morado, Barrancas Coloradas, Valle Pintado.
      El lugar es tan fantástico y desértico, que se hace necesario recorrerlo con guías, pues desorienta fácilmente al visitante.

      


          LA PAYUNIA
     
          Nombre de origen pehuenche, "payén Matrú" (baba de chivato) referencia a las marcas que presentan la laderas del volcán Payén, cabecera de la planicie.
         Al sur mendocino (Malargue) presenciamos tal área, que parece recrear el paisaje que tal vez tuviera la Tierra en sus comienzos.
          Hay en el lugar más de ochocientos conos volcánicos, convirtiendo a La Payunia como la región del planeta, que registra tamaña concentración en esa superficie. Ello da lugar a extensos escoriales o capas de pedregullo negro, residuo de expulsiones volcánicas. Este escorial fue el resultado del desgranamiento en guijarros, de las llamadas "bombas líquidas" de lava, que solidificaron al contactar con el terreno. 
           Si bien son espacios oscuros (llamados Pampas Negras), no dejan de tener su belleza unificados a los conos cercanos. 
           Dando personalidad propia, a los citados conos o cerros volcánicos mencionamos a algunos como: el Payun Matrú, el Santa María, el Payún Liso, el Lonco Vaca entre ellos.
           Otro factor que caracteriza a esta Área Protegida, es que traza la transición del Monte Matorral Cuyano y la Estepa Patagónica de Meseta.
                                                                           Invest. Alfredo Vicente






VALLE DEL POTRERO DE LOS FUNES
  
           A diecinueve kilómetros de la capital de San Luis, surge Potrero de los Funes; nombrado por muchos como el "paraiso de la provincia". 
           Rodeado de las serranías (puntas) donde alternan quebradas, saltos de agua y fantásticas formaciones. 
           Parte del valle original lo ocupa el extenso lago o dique, que acapara la atención del visitante, que puede ocupar los complejos y hoteles que lo rodean.
           Dan marco al sector norte del valle los cerros India Dormida, Quebrada León Colgado, y el Valle de Piedra.
           Historiadores coinciden que el lugar solitario a comienzos del XIX, fue adquirido y ocupado por Don Esteban Funes y su familia.
           Originalmente el área se conoció como Potrero Grande, ya más tarde dividido en Estancia Grande, Las Chacras y Potrero. En el último sector, uno de los Funes creó una escuela de Servicios ; especie de hogar y chacra de abastecimiento solidario y  de ayuda a la vecindad del entorno. Esto honró y permitió a la familia, darle su nombre a la nueva localidad como la Villa Potrero de los Funes.
                                                                  Invest. Alfredo Vicente 

 EL CAÑÓN DEL ATUEL


            Al sur de San Rafael (Mendoza) en un recorrido de unos setenta kilómetros, pasa por variadas estancias, que lo hacen interesante por esa diversidad.
            Estas escalas se inician en un sendero encajonado donde las rocas en los costados, han sido esculpidas por factores naturales, exponiendo una verdadera exposición de esculturas a cielo abierto;  muestra impresionante de geoformas con nombres como: El Museo de Cera,El Sillón de Rivadavia, los monstruos, El mendigo,  La procesión, Los monjes, La torta de hojaldre, Jardines Colgantes, la Ciudad encantada, Los Viejos, El Lagarto, El hongo, por mencionar algunas.
           Llegando a la hermosa Presa de Valle Grande, después de haber superado al señor del vértigo, por sus estrechos caracoles y sus hondos precipicios; el profundo Cañón vía del Río Atuel, que lo sigue lentamente oradando, desde remotas épocas. En mapuche "atuel" (lamento o canto de alegría).
           Emergiendo del regado lecho, asomamos a una inmensa superficie de agua: el Dique el Nihuil, con sus 9.600 hectáreas de agua, retenida por el fortificado paredón.
Nihuil puede proceder del mapuche "nahuel" (rugido del tigre) o del nombre de un cacique Nihuil-co (Agua de Zorzal).
                                                                    Invest. Alfredo Vicente
             
       

SIERRA DE LAS QUIJADAS
  

          El Parque Natural Sierra de las Quijadas, está ubicado al noreste de la capital Puntana (San Luis, departamentos de Ayacucho y Belgrano).
          Son un regalo natural inscripto en rojizas rocas serranas, donde molduras cornisas y balcones, se dejaron moldear permitiendo que los vientos ,lluvias y otros factores, allí trabajaran sus murales.
          Se agrega  que de esos estratos, afloran fósiles de remota antiguedad, también yacimientos con restos de antiguos pobladores aborígenes. Mezclado con ello, aparecieron partes de cráneos de mamíferos superiores, de los que quedaron claras sus quijadas. No hace falta explicación alguna ante la última aseveración, el nombre dado a este singular Parque surge libremente; el de las Quijadas.
                                                                              Invest. Alfredo Vicente



EL PARQUE Y EL CERRO DE MENDOZA


          El Parque General San Martín diseñado en 1896 por el arquitecto Carlos Thays, paisajista europeo desde donde importó el pórtico de ingreso en bronce y hierro, al que incorporó el escudo de armas y el cóndor mendocinos. 
          Representa un gran espacio originalmente natural de más de noventa hectáreas, donde se distribuyeron los siguientes contenidos: varios predios (Gaucho, Español), donde miles de especies arbóreas, alternan con bosquecillos y zonas despejadas; todo determinado por arboladas avenidas (las Tipas, las Palmeras, los Pinos, los Eucaliptos), acompañadas por acequias , treintenas de esculturas y algunas fuentes (resalta la de Los Continentes). Tienen ubicación un parque Aborigen y el Museo antropológico y de ciencias Naturales Cornelio Moyano.
          El bello paseo La Rosaleda, que costea el vastísimo Lago, escenificado por el Club de Regatas Mendoza (1910), sigue hacia el oeste el sector Universitario 
( facultades de la U.N.C.), el estadio mundialista Malvinas Argentinas (1978), el autódromo provincial, el velódromo y culminando el Cerro de La Gloria, a cuyos costados el Jardín Zoológico Mendoza y el Anfiteatro Griego Frank Romero (sitial de la Fiesta Nacional de la Vendimia).
          La máxima altura de este cerro, ostenta el valioso Monumento al Ejército de los Andes obra del escultor Juan Manuel Ferrari en 1914, quien lo implantó sobre una prominencia rocosa en trbajados bronces, que representan a la independencia y la libertad coronadas por el cóndor andino; a grupos de soldados participantes del ambicioso cruce de la Cordillera, en escenas de combates y ascensos de gran expresividad. Adelantada y presidiendo el conjunto, la figura del Libertador montada y dirigiendo su mirada hacia las altas cumbres, cuyo cruce permitiría la liberación de las tres naciones.
          Este impresionante complejo tiene relevancia internacional, desde el plano del turismo y la  investigación.
                                                                                   Invest. Alfredo Vicente









 RODEO. VALLE DE IGLESIA Y JACHAL


        Al norte sanjuanino se alza Rodeo, considerado centro turístico en el Valle de Iglesia y Jachal.  Se impone allí la unión del paisaje natural cordillerano, con la evidencia de restos arqueológicos procedentes del Pueblo Originario Huarpe Allentiac. 
        Así imponentes alamedas bordean sus caminos, dando marco a la cotidiana paz que domina el entorno del Valle. A pocos kilómetros del cual están las Termas de Pismanta, cuyas aguas mencionadas como curativas. atraen a muchos por su efecto. 
        Desde San José de Jachal (cabecera departamental) se pude acceder al Paso Aguas Negras, sendero con impresionantes vistas de alta montaña. También en el Valle tenemos la Villa Iglesia con el dominante paisaje, que da la rusticidad de sus tradicionales construcciones.
         Siguen alternando el paraje pequeños pueblos como Huaco, Tucdum, Bella Vista y que perfuman el ambiente con cultivos de hierbas aromáticas. Se muestran las localidades de Tamberías, Las Flores, Villa Mercedes y Huerta de Huachi.
          Jachal vive un ambiente de tradición, donde escuchamos fácilmente cuecas y tonadas cuyanas, en cotidianos encuentros.
          Noviembre celebra la Fiesta nacional de la Tradición, donde se citan muchos participantes provinciales y nacionales del folclore, en canto y baile cuyano.
          También llaman la atención rodeando el espectáculo, las muestras de buena artesanía local.
                                                             Invest. Alfredo Vicente



 LOS FORTINES PUNTANOS
  

          San Luis en zonas del centronorte, contaba en épocas del Virreinato; numerosos fortines, en defensa de los constantes malones de los Ranqueles, que significaban todo tipo de pérdidas a las escasas poblaciones, establecidas en Las Chacras, San Martín y San José del Morro.
          A medida que fueron creciendo estas y otras postas, dispuestas sobre los senderos hacia Mendoza y San Juan (ya siglo XVIII) , se fueron reforzando las precarias fortificaciones, convirtiéndolas lo suficientemente invulnerables, a la ofensiva aborigen.
          Existen justificadas dudas, sobre el resultado de tales enfrentamientos; ya que no resultaba fácil a los maloqueros su intento de rapiña.
         Se cuenta que Mesilla de Cura una elevada altiplanicie en contacto con la zona, servía de excelente mirador, donde se apostaban guardias, que podían divisar a tiempo, los movimientos que hicieran pensar en un ataque.
         Esto decidía el hacerles fracasar y volverse sin un botín de caballos y cautivas.
         Otras medidas que despistaron su asedio, fueron los traslados de los pobladores de allí, a otras postas elegidas.
         Ya en nuestros días, existió cercana a las ya importantes poblaciones de Chacras y San Martín; una Capilla hoy elevada a categoría de Parroquia que venera a Santa Bárbara.
         Otra localidad nacida como fortín en 1856, fue villa Mercedes junto a la margen del Río Quinto.
         Respecto a aquellos grupos formadores de malones y que luego renunciaron a esa práctica, dejaron descendencia del Pueblo Ranquel.
        Esas personas se presentaron al registro social y recibieron en 2007, de parte del Gobierno de San Luis la restitución de sus tierras, en un emplazamiento a 220 kilómetros al sur de la capital provincial. 
        El acto fundacional se complementó con la construcción de un Centro de Interpretación de esa cosmovisión nativa, donde se da albergue e información, sobre su cultura originaria y costumbres ancestrales.
                                                                           Invest. Alfredo Vicente





RESERVA DE ÑANCUÑÁN

         Al sureste provincial mendocino, en territorio de Santa Rosa; se encuentra una biosfera natural llamada Ñancuñán.  Ella consiste en 12.600 hectáreas de bosque nativo de algarrobo.
         El área fue incorporada por la UNESCO en 1961, a la red mundial de Reservas de Biosfera.
         La biosfera comprende la zona fitogeográfica del Monte, dentro del sector árido. Allí el bosque de algarrobo sufrió la desbastación por tala de tal madera para carbón y muebles. Por suerte al constituirse como área protegida, este bosque está en franca recuperación.
         Merece explicación la enunciación de tal nombre: Neyku- Ñán ( Águila Blanca, en lengua Pehuenche) fue el último cacique de ese Pueblo, afincado en el este de Malargue. 
         También Ñancuñan es parte de la historia sanmartiniana. Formado el Ejército de los Andes y previendo en 1816 la proximidad del cruce, San Martín citó a los caciques Pehuenches a un parlamento en el Fuerte de San Carlos, el que fue parte de su estrategia llamada Guerra de Zapa. De tal encuentro, derivó el nombre de la localidad de La Consulta.
         Esto significó la engañosa información surgida, al pedirles permiso y ayuda a los nativos, para pasar con su ejercito por esa parte sur.
         La voz más autorizada de los invitados era Ñancuñán, quien aceptó el pacto aunque algunos de ellos, no estuvieron de acuerdo. 
        Estos últimos justamente, que fueron los primeros en retirarse, llevaron esa información a los piquetes españoles. Los que apostados en esa parte y empezaron a ser reforzados, desabasteciendo la parte centronorte de Cuyo, que era lo pretendido por el Libertador.
        Posteriores enviados de Ñancuñán (quien tal vez entendió la treta), completaron con su mensaje, mayor desconcierto en las fuerzas colonialistas chilenas.

                                                              Invest. Alfredo Vicente






LAGUNA DE LLANCANELO

       Muy al sur de Mendoza (en Malargue) se encuentra una amplia cuenca cerrada de agua salada, llamada Laguna de Llancanelo. Tal nombre proviene de la lengua pehuenche: yancanelo, "yanca"(piedra cuarzo brillante), y "nelo"(verde azulado). Se dice que desde cierta posición, la Laguna aparenta una gran piedra brillante y verde azulada.
       Coincide con el final de la Depresión de los Huarpes, zona desértica con la que contrasta, esa húmeda imagen.
       Comprende 65.000 hectáreas de espejo, que muy azul disputa el colorido de ocres y pardos de su entorno.
       Declarada Reserva Provincial mendocina, por ser uno de los Grandes Humedales en la escena mundial.
      Su nombre probablemente, procede del topónimo huarpe Llanquira: Perla Verdeazulada.
      Lo llamativo de su visión, es la gran cantidad de aves que la pueblan como: flamencos, taguas, gallaretas, patos, bandurrias, peuquenes, garzas, gaviotines, teros, chorlos y cisnes.
      También constituye un enclave estacional de aves migratorias, desde el otro hemisferio como el playerito, desde los grandes lagos y la florida, que llega en primavera-verano.
       Siendo Reserva Faunística Provincial, se prohibe irrestrictamente, la caza y la pesca furtivas, para lo que se designan partidas de gurdaparques.

                                                                 Invest. Alfredo Vicente




LAS GUAYQUERÍAS DEL TUNUYÁN

        El Río Tunuyán que baja de la montaña y marca el límite sur departamental, debe torcer su rumbo al norte, debido la interposición de una larga colina.
        Este contrafuerte se habría formado hace miles de años, por acumulación de arcillas que junto a otros sedimentos dieron lugar a formaciones sólidas, que el aborigen llamó "guaycos"( tierras malas) de ahí su nombre de Guayquerías.
        La escasa consistencia de este tipo de arenisca, la hace vulnerable a los vientos, las lluvias y la fuerza de las riadas, que formadas por tormentas torrenciales la atraviesan buscando el desnivel del río.
       Tal erosión la ha afectado en múltiples sectores, formando profundos y estrechos cañadones, también espectaculares modelados comparables a esculturas naturales.
       Algunos se internan en ellas con distintos fines, salir a los terrenos altos de tierra que las respaldan por el este, o los aficionados en sacarle fotos; también los que sacan de reconocidas napas, un tipo de fina arenilla que suelen usar como abrasivo en la limpieza de los elementos de cocinar.
       Las Guayquerías no dejan de ser un hermoso telón de fondo, para el impetuoso río que también fue partícipe de su antigua formación.
                                                           Invest. Alfredo Vicente 




LOS BOSQUES TELTECAS


        Ubicados en el departamento mendocino de Lavalle, fueron decretados como 
Reserva Natural en virtud de la ley N° 5061/86. Comprende 38.500 hectáreas del bosque nativo más importante de Mendoza.
        La reserva es denominada Telteca por vía de la lengua Huarpe Milcayac: "teñc"(maduro) y "teca"(semilla) seguramente referido al alimento obtenido del árbol predominante; el algarrobo.
         Contituye uno de los climas más desérticos (más de 40° verano, y -10° invierno)
Junto al bosque de algarrobo hay "guadales" médanos de pura arena que resultan abrasadores en verano. Allí el agua subterránea se da a 10 metros promedio y la precipitación anual es de apenas 150 mm.
         Los médanos o arenales son llamados "Los Altos Limpios". Pero la especial protección va dirigida al algarrobo, que en tiempo atrás era arrasado con fines de leña o moblaje, ya hoy hay guardias de guardabosque que logran su recuperación.
         Relatos de Dragui Lucero sostienen que en estos intrincados bosques, buscaban refugio las huestes del caudillo Facundo Quiroga, ante persecusiones de opositores.
         Los Bosques Teltecas, son un patrimonio asombroso de los mendocinos y el que muy pocos conocen.
                                                Invest. Alfredo Vicente

                                                                                                                                    

LOS MITOS Y LAS LEYENDAS DE CUYO


         LEYENDA DE LOS NARANJOS DE ASTICA

         San Juan norte, asiento de nativos capayani (Grupo Capayán, huarpes allentiac) en la llamada Serranía de Astica. 
         Misipay cacique comandaba feliz a su gente, junto a su esposa Entay y su hijita Misquinay. Su felicidad pronto fue  truncada con la muerte de su esposa y con la llegada del blanco en su conquista.
        La joven Misquinay tenía una predilección especial por las flores, las que cultivaba con atención. Esto emocionaba a su padre el cacique y mitigaba la pérdida de su amada compañera.
       Los cercana partida usurpadora, tomó contacto con él pidiéndole informes sobre pasos, a fin de trasponer la alta cordillera y llegar a un campamento tras ella. 
      Misipay suponiendo un engaño en ello, pues adivinó su codicia por el oro. Y mediante argucias, logró no colaborar en ello.
      El invasor buscó otra forma de conseguirlo, poniendo su mirada en Misquinday y su pasión por las flores. Engañándola diciéndole que la llevarían donde abundaban muchas flores exóticas y se dejó llevar por ellos.     
      Ella en medio del recorrido descubrió el engaño y optó por retornar, la oposición del grupo generó tal forcegeo, en el que Misquinday malamente golpeada murió.
      Misipay desesperado por la falta de su hija, envió sus guerreros en su búsqueda por distintas direcciones.  
      Grande fue su dolor al encontrar el cadáver de su hija, pensando sólo en vengarla.
Al volver varios jesuítas lograron consolarlo y disuadirlo de tal idea, le entregaron varias varillas verdes y frescas, diciéndole que las plantara cerca del caserío y que el alma de Misquinday florecería en ellas y sus frutos darían alimento a su gente.
      Eso hizo Misipay y cuando las plantas que eran naranjos, florecieron inundaron con su perfume de azahar al pueblo, pues el amor de Misquinday fuía de cada flor. 
      Culminación del milagro fueron los sabrosos frutos, delicia de los moradores.
       En esta triste y a la vez dulce leyenda, deviene el nombre actual del lugar; Astica, el Aj-Tikay que en yacampi significa: "Lugar de flores".
                                                                                   Invest. Alfredo Vicente



LA LEYENDA DEL " FUTRE "

         Propia de Mendoza, este mito se refiere a la espectral aparición nocturna, de un jinete muy bien vestido, pero con el agregado de ir decapitado y llevando en una de sus manos la cabeza faltante.
        Esta visión que algunos dicen haber sido participantes, tiene una posible explicación  en la memoria oral del pueblo de Uspallata. Allí hace muchos años había una oficina del ferrocarril, cuyo empleado era el encargado de hacer los pagos a los trabajadores de las vías, haciendo para ello el recorrido hasta Las Cuevas.
        Se ve que en su última misión, fue emboscado por malvivientes que luego de arrebatarle el dinero le dieron muerte y decapitaron. Al huir junto con el botín también se llevaron su cabeza, que jamás apareció. Tal crimen no pudo resolverse.
        Tal persona que fue real y llamada Foster, se confirma su enterratorio en el cementerio de Uspallata. No se conoce el motivo que deformó su apellido por el de Futre, es notable todavía el temor de algunos, que por las noches temen dar con la visión, que resultaría realmente aterradora.
         Ciertos datos anunciaban que el Futre se aparece a aquellos que tienen la conciencia sucia de los malhechores y como quienes tiene cuentas impagas especialmente con la justicia.
                                                         Invest. Alfredo Vicente





LEYENDA DEL PÁJARO AZUL

          Un grupo de Huarpes Milcallac ocupaba un sector, al oeste la ciudad de San Luis. Su cacique tenía especial adoración por su hija, Luna Blanca una bella niña que tenía el don de una dulce voz, conque entonaba canciones típicas de su etnia.
          Le gustaba tanto y lo hacía tan bien, que los miembros del grupo la escuchaban con gran admiración.
         Este hecho se difundió en los alrededores, así llegó a una tribu enemiga que planeó secuestrar a la niña, lo que concretaron unos entrenados guerreros en ocasión de un festejo que se realizaba en honor a los dioses. 
        Desde el cautiverio se hizo conocer al cacique padre, que el rescate por ella consistía en apoderarse de un basto territorio cultivado.
        Luna Blanca en tanto yacía encerrada en una cueva de la sierra, sin tener ninguna atención. Esto llegó a tal punto que debilitada a falta de alimentos y agua, que la niña elevó tal plegaria a su dios, que Él obró en ella el milagro de transformarla en un pájaro de azulado plumaje.
        Así como pájaro Azul pudo escapar por un resquicio de la cueva y elevando el vuelo volvió a su tribu, donde vió a su padre desgarrado con la mirada perdida y sin voluntad para nada.
        Voló hacia el solitario lugar donde él estaba y suavemente se posó sobre su hombro. En su cavilación no prestó atención al hecho, pero al escuchar junto a su oído el canto del extraño pájaro; descubrió en él la rítmica que usaba al cantar Luna Blanca.
        Todo se volvió claro para él y al instante comprendió el mensaje de su hija; ahora convertida en pájaro y donde le decía que ella estaba bien, por lo que no debía sufrir más. 
        A partir de entonces el cacique volvió a su vida normal y cada tanto acudía al paternal encuentro con el Pájaro Azul, que lo visitaba alentándolo con su canto especial. 
       El hechizo se volvió feroz con la tribu enemiga que urdió la tragedia, la que fue decayendo poco a poco hasta extinguirse.
                                                                Invest. Alfredo Vicente


LEYENDA DE LA SALADA

       En los ramblones junto al Cerro Huayquería moraba una tribu Huarpe, que vivía de recoger hierbas, los frutos y de cazar choiques, vizcachas y quirquinchos.
      Hasta allí se acercó Renqui, de origen Puelche (grupos que tenían buena relación) y que atraído por la bella Kinday, pronto se desposaron con el beneplácito general.
     Al año tuvieron un hijo, el que desgraciadamente nació con una enfermedad, que con el tiempo supieron no tenía remedio y que iba degenerando.
     Desesperados no dejaron de intentar salvarlo, hasta que supieron del chamán (curandero), que en un lugar al norte existían unas aguas curativas, que eran las únicas que podrían curarlo.
     Una mañana provistos de agua, se lanzaron por un desconocido desierto; llevando a ese hijo hacia la esperanzada meta.
     Duro y difícil fue el viaje de fríos, lluvias, vientos y hasta que ya careciendo de alimento y agua, avistaron un albardón de huaycos ( elevación del terreno que toma el nombre de huaquería) por el que vertía un pequeño caudal de agua, en el que encontraron cobijo y con que mitigar su sed.
     Apenas amaneció y pensando que esas podrían ser las aguas curativas, sumergieron al niño en ellas. Volviendo a hacer lo mismo en días siguientes, confirmaron con desencanto que ellas no surtían efecto alguno en el enfermo.
     Así fue que Renki temeroso de un desenlace fatal en el hijo amado y devoto de sus dioses optó por encomendarse a ellos; mientras Kinday arropaba con su calor al niño, él invocó hora tras hora a sus espíritus, mientras socavaba con sus manos la dura arenisca de la pequeña cueva donde estaban.
     Siguió en ello hasta el agotamiento, más de repente junto a sus manos ya sangrantes, brotó un resplandor al tiempo que surgía allí un manantial, que poco a poco fue haciéndose mayor. Rápido buscó al hijo y lo expuso a esas aguas novedosas, las que en forma notable dieron un claro efecto en el desvalido niño.
     Los efectos se fueron acentuando en los días siguientes, la recuperación del enfermo fue rápida y se transmitió a su estado de ánimo. Sus padres se asombraron de verlo correr y reir. Así, mientras recorrían el sendero de regreso a la tribu no dejaban de elevar su mirada al cielo. agradeciendo a los dioses por la recuperada salud de su hijo.
      Han pasado muchos años pero en la Barda de la Salada sigue fluyendo la salobre agua, trayendo el poder curativo de la tierra; un lugar a siete kilómetros de la ciudad de San Carlos. Lugar que sigue atrayendo a quienes creen en ese poder y van a los Baños de la Salada o simplemente a La Salada.
                                                    Autor Alfredo Vicente (propied. regist.)



LEYENDA DEL TUPUNGATITO

      En la sección mendocina de la Cordillera de Los Andes, están los dos colosos más importantes de ella.
      Los Huarpes Milcallac llamaron a uno "Centinela de piedra" o Aconcagua y al otro "Divisadero de estrellas" o Tupungato y según su creencia eran morada de los dioses.
      En cierto momento el volcánTupungato fue la gran preocupación, para los asentamientos de Uco, pues se extendió la idea de que bajo ese cerro cubierto por hielos eternos, se escondía el presunto peligro de una gran erupción, si bien su inactividad lo daba como apagado.
      Los chamanes de los grupos huarpes; que coincidían por la escucha de ruidos en él,  producto de las presiones internas, decidieronse reunirse y unidos invocaron por mucho tiempo a los dioses, su ayuda para protejer a sus pueblos.
      Y por la influencia de su magia, la ayuda llegó; fue esa negra noche cuando todos vieron rasgando el cielo, una bola de fuego que venía hacia ellos. 
     Aún alarmados confirmaron que la explosión de su caída (que era un meteorito), había dado en una ladera del cerro. Por esa herida surgieron con fuerza, las fuertes presiones en forma de blancas fumarolas, que se elevaron muy alto.
      Además por tales fuerzas comenzó a elevarse alrededor del flujo, un nuevo cerro volcánico, que por se el hijo del primero llamaron Tupungatito.
      En el Tupungato, debido al calor cercano y por derretimiento del hielo, se formó una laguna ocupando el quieto y viejo cráter.
      Todo ello dió tranquilidad a esos huarpes, y quienes ya no se inquietaron por el retumbar del escondido Tupungatito, que en forma de espesas bolutas blancas, avisaba que seguía respirando. Cosa que siguió ocurriendo hasta la actualidad, mostrando de esa forma que existe un Tupungatito vivo y afianzado, junto a un Tupungato inactivo.  
                                                    Autoría de Alfredo Vicente (propied. regist)






LEYENDA DE LA LAGUNA DEL DIAMANTE

       En épocas en que la cordillera todavía sufría la original formación, ya primitivos habitantes ocupaban el sur de la actual Mendoza.
       Justamente en la zona sureste del actual San Carlos, fue emergiendo en medio del cordón frontal un cerro más prominente, que por el equilibrio propio del suelo, iba produciendo un gran hundimiento en su costado este.
       Los aborígenes que tenían cultivos en el llano, impresionados por el hecho y observando ese lento proceso, incursionaron en las cercanías de la gran depresión,  pues pues vieron que ella impedía la llegada, de torrentes de agua para su regadío.
       En ellas comprendieron que se trataba de un gran cerro volcánico, cuyas manifestaciones de fuego y humos, era para ellos un mensaje de los dioses y le dieron un nombre; Maipo. 
       Al tiempo vieron con alegría, que el calor del Maipo fue movilizando sus congeladas nieves en bajantes glaciares, que volvieron a llevar agua a sus plantíos y que una buena cuota iba ingresando en la gran fosa,  que con los años se convirtió en una laguna.
        Pero ello no fue la única novedad para los nativos, los que veían que en ciertos momentos del día, el reflejo en la laguna del perfecto triángulo del Maipo al invertirse su forma en las aguas, formaba un luminoso rombo.
       Y ello que por su forma parecida al tallado de un brillante mineral, dieron como nombre al conjunto: la Laguna del Diamante.
        De ella derivó un importante río, el Diamante y que cruza y divide la amplia Depresión de los Huarpes (el actual San Rafaél).
                                             Autor Alfredo Vicente (propied. regist.)




LEYENDA DEL CERRO EL PLATA

         El supremo dios Huarpe; UnucHuar surge según su teología, de la unión de dos presencias inicialmente humanas.
         Hombre (Unuc) y mujer (Huar) la pareja original, generadora de las etnias Milcallac y Allentiac. Él vigoroso, rudo aunque pacífico; ella esbelta y muy bella.
         Justamente la feminidad de Huar se fue acentuando, pues necesitaba estar siempre presentable ante su pareja. Sacaba esencias para aplicarlas a su piel y elementos que mantuvieran su rubia melena muy brillante. Luego buscaba constantemente,  reflejarse en las aguas quietas para apreciar que su aspecto siguiera siendo de su agrado, lo cual hacía para agradar a su amado.
        Unuc atento a esto y urgido por el amor que sentía hacia ella, pensó en qué forma podía darle el apoyo en sus aspiraciones estéticas.
        Como vivían junto a un cordón precordillerano, descubrió en él un cerro que se distinguía, por tener sus laderas cubiertas por una gruesa capa de hielos eternos. 
        Una idea surgió en él, e inmediatamente se puso a concretarla. Con constancia y esfuerso, fue puliendo esas placas de hielo, hasta que quedaran tan perfectas y lisas cual planchones como de plata.
        Conseguido esto en gran parte de las laderas, llevó a su amada hasta allí; ella maravillada ante lo que veía,  pudo al fin verse reflejada en esos muchos espejos que le ofrecía Unuc.
       El universo al ver tal expresión de amor y entrega, decidió endiosar el hecho y procedió a una total unión de los dos seres. Esa unión en Uno, dió a los Huarpes el resplandeciente Dios, UnucHuar. 
      Y en recuerdo de los dos creadores de la novedosa montaña, sus adoradores huarpes, llamaron al platinado monte: Cerro El Plata (nombre que también se transmitió a la cadena de la que es parte El Cordón del Plata).
                                                                     Autor Alfredo Vicente




LEYENDA DEL VIENTO ZONDA

        El Grupo Huarpe de Cuco (Uco) dedicado al cultivo por riego obtenido del cercano Gran Río (Tunuyán), también complementaba su alimentación con carne obtenida de la cacería (pues no usaba hacienda doméstica)
        Esa otra tarea la relizaban cazadores diestros, en el uso de boleadora, flecha y lanza. Entre ellos se destacaba Gilanco, por su ojo certero y sus estrategias en la materia. Lo malo fue fue que él, se fue llenando de tal soberbia ante su habilidad, que cada vez era más exagerada la cantidad de presas traídas al grupo, las que a veces sobraban y no se consumían.
        Un día mientras descansaba junto un botín innecesario de choiques, guanacos, vizcachas, quirquinchos y liebres; apareció ante él, envuelta en fuerte viento,  Pachamama (Madre Tierra) y duramente le previno que de seguir haciendo esa tarea como competencia y diversión, pondría en peligro la existencia de esa fauna.
        Finalmente le aclaró que de no cambiar su actual actitud, se haría pasible de el duro castigo, que reciben quienes atentan contra la diversidad de esas especies. Sin decir más, desapareció en el viento que la trajo.
        Gilanco no sólo no dio importancia a la amenaza, sino que su tarea fue en aumento, hasta hacerse muy notorio su efecto nefasto, ya que fue cada vez era más difícil ubicar esos animales.
       Fue entonces que Madre Tierra furiosa, abatió el lugar con fuertes ráfagas de un quemante viento, que secaba el suelo elevando polvaredas que enceguecía y alarmaba a la gente. Era el castigo que Gilando hizo pagar a su pueblo, el que también quemó chacras, voló techos, aniquiló a ancianos y enloqueció a los jóvenes.
       Ese torbellino que bajaba de la montaña y que en ciertas épocas se repetía, se le llamó Viento Zonda. 
                                                                     Invest. Alfredo Vicente




LEYENDA DE LA LAGUNA DE LA NIÑA ENCANTADA

          En tierras del actual Malargue, había un poblado de aborígenes de características pacíficas. Más llegó un tiempo en que les llegaron visitas del grupo Pehuenche de neta condición guerrera.
         Su machi o hechicera tratando de evitar contiendas, recomendó al cacique que ofreciera a su hija, para contraer enlace con el hijo del cacique pehuenche.
         Ella era Elcha quien ya estaba enamorada de Cantimpán, un joven de su grupo.
La pareja al conocer la novedad, decidieron huir juntos; cosa que hicieron de inmediato.   
         Al darse cuenta de esto el resto, se puso en su persecución. En tanto los fugados hicieron largos rodeos a fin de despistarlos, hasta que agotados la brecha se les cerró en un alto barranco, al fondo del cual había una celeste laguna. Los dos se miraron, ya escuchando el griterío de los perseguidores; y no necesitando cambiar palabra , sólo se tomaron de la mano y juntos se lanzaron al seno de las aguas.
         Grande fue la furia de la machi, la que profiriendo conjuros y maldiciones, pero en medio de los cuales, un súbito rayo la circunscribió en una prisión de piedra. Allí quedó condenada a contemplar en las noches de luna, como Elcha y Cantimpán tienen su reunión de amor, tras los reflejos de la Laguna de la Niña Encantada.
                                                                      Invest. Alfredo Vicente




LEYENDA DE LLANCANELO

         Una desértica zona (en el actual Malargue) estaba ocupada en época prehispánica; por dos pequeños grupos originarios: Huarpe y Puelche.
         Los huarpes al norte, subsistían de vegetales silvestres y precario cultivo dependiente de lluvias. En tanto los puelches al sur, cazando y a veces robándole al grupo anterior; por lo que reinaba entre ellos la tensión y la desconfianza.
         Pero aconteció que entre dos varones jóvenes, de ambos sectores; se propició una encubierta gran amistad.
         Yanca, el huarpe y Nelo el puelche; no conformes con tal dicidencia decidieron hacer algo al respecto. Un día juntos iniciaron un viaje sin destino, pero al avistar en una extensa hondonada el terreno mostraba fertilidad.
        Con tal indicio buscaron irrigar ese lugar, alejado de allí llegaron a un río y sin pensar más lograron desviar un torrente hacia un declive que apuntaba a la hondonada. Poco a poco el agua fue llegando allí, y fue formando una laguna la que atrajo aves acuáticas y migratorias, animales diversos de las cercanías. Se criaron allí algas, apareciendo peces; lo que sumó un extenso ecosistema.
        Ante esto Yanca informó a los suyos donde había posibilidad de cultivar y pescar. Y Nelo lo mismo a su grupo asegurándole buena cacería. Lo que ambos pidieron que para esto debían hacerlo los grupos en unión, para la presencia de un ambiente pacífico. Aceptado esto por las dos partes, instalaron sus asentamientos muy cercanos, conviviendo allí por cientos de años y pudiendo atender sus necesidades.
       La conquista de los dos jóvenes tuvo como premio llamar al lugar Laguna de Yancanelo (Llancanelo). Siglos después el gobierno del país la designó Área Provincial Protegida (Ansar) a este significativo humedal único en sudamérica.
                                                          Autor Alfredo Vicente





   
LEYENDA DE LAS TERMAS DE PISMANTA

       En épocas prehispánicas habitaron pueblos Huarpes una zona que hoy responde a la Provincia de San Juan. El pueblo del norte gobernado por el cacique Pismanta, en tanto que el del sur obedecía al cacique Anyaco.
       La llegada del conquistador  afectó de distinta forma en esos pueblos. Mientras Pismanta opuso brava resistencia en varios enfrentamientos, de los que lógicamente resultó derrotado. No fue esa la actitud de Anyaco, quien aliándose al invasor llegó a ofrecer su hija a desposarse con un español.
      Al saber esto Pismanta, quien se hallaba escondido en la sierra con su diezmada tropa; entró en tan profunda tristeza que en trance recibe el mensaje de los Dioses, él que predice el aniquilamiento de su raza. Ello lo decide a no dejarse apresar encerrándose con su familia en una cueva en Angualasto, cerrando la entrada y allí esperar la muerte.
      Poco después un fuerte temblor sacudió el lugar, acompañado de un gran estruendo dentro de la cueva.
      Los huarpes sobrevivientes llegaron al lugar que los alarmó el que correspondía a la entrada de esa cueva, comprobando que entre el túmulo de rocas que la tapaba, se había abierto una clara brecha por la brotaba un torrente de agua caliente.
      Entendieron entonces que eran las lágrimas lloradas por el cacique, cuyo origen provenía de él, unido al corazón mismo de la Pachamama.
      De tal leyenda deriva el nombre que llevan hoy, las famosas Termas de Pismanta.
                                                                      Invest. Alfredo Vicente





EL ÁRBOL DEL SUPLICIO

        En Lavalle, localidad de Lagunas del Rosario aún existe la antigua "Capilla del Rosario", levantada con la ayuda de aborígenes de tribus del Huanacache.
        Cerca de ella , en el precario cementerio están aún los restos de un histórico árbol; un algarrobo, que fuera llamado en épocas de conquista y evangelización: El "Árbol de la Justicia y los Suplicios".
        El mito cuenta que a la llegada de los Jesuítas al lugar, cambió la organización de esas tribus. Había dos calificaciones; la de los "Sometidos", que renunciaron a su creencia por la cristiana católica. Y que dejaron de transmitir a sus hijos las raíces huarpes milcayac; para hacerlos salvables de los castigos y de la esclavitud en las minas (encomiendas). 
        La otra era la de los "Bárbaros Rebeldes", los que no asistían a misa ni se confesaban, manteniendo su lengua y creencias; siempre escondidos y huyendo. Para estos últimos se destinaba, el Árbol mencionado; los que reincidentes al ser apresados eran colgados de su gruesa rama, en tanto los que no cumplían con lo mínimo, se los azotaba cruelmente atados a su tronco, junto al que también se usaba el cepo, que los retenía a pleno sol.
        Todo esto se sabe, sólo por lo recordado por lugareños muy mayores, ya que sobre ello no hay escritura alguna, porque no se quería que se supiera.
         El Mito del "Árbol de la Justicia y los Suplicios", testimonia como todos estos métodos utilizados, sirvieron para hacerle perder a un pueblo toda su transmisión de saberes, de su lengua y por ende su espiritualidad. 
                                              Invest. Alfredo Vicente



   

EL CAMINO DEL INCA

        Para los incas era Capac ñan (camino real o camino del rey), para nosotros siempre será "El Camino del Inca" un larguísimo sendero que desde el Cuzco, que el imperio fue modelando en la montaña, para llegar a sus dominios; el Tahuantinsuyo,
palabra que en quichua es "Cuatro regiones unidas", tahua (cuatro), -intin (junto), suyo (región), y del que la parte nuestra era la "Colla-suyo o región del sur ".
        Desde Uspallata (Mza.), débilmente se visualizan los restos del Camino que estaba dividido en tramos, donde había postas-refugios llamados "tambos" que guardaban alimento para el caminante-mensajero, que llevaba o traía noticias. San Alberto (Las Heras) presenta un punto de esos llamado hoy, Tambillos. Ya sobre el mismo Uspallata, hay otro muy bien conservado Ranchillos, vestigio de los visitantes quichuas  en su contacto con el grupo huarpe.
        Desde la zona considerada, el Camino torcía al este y a través del "Puente del Inca" de allí trasponiendo el límite andino, y en Chile seguía vía norte por el Valle de Elqui.
        También en Córdoba hay informes del período hispánico de 1765, del ingreso de un "Camino Real" desde "los Riojanos" que pasando por la actual Capital cruzaba el Valle de Punilla hasta la Estancia San Antonio. 
        Era un difícil sendero con postas de pirca a cielo abierto, para descanso del viajero. Una de ellas, era entonces llamada por los nativos: Lampato Mayu.
        En el caso de Mendoza es triste el olvido que hay del Camino del inca, él que se pierde como atractivo turístico, y al mismo tiempo proteger a tal monumento, considerado por la UNESCO como "Patrimonio de la Humanidad".
                                           Invest. Alfredo Vicente


Puente del Inca
LEYENDA DE USPALLATA
          
         En época de la conquista hispana, el cacique Llankilo y su gente ocupaban parte del valle (Uspallata). Este cacique valiente y muy inclinado hacia el sexo femenino era ayudado por su apostura. Entre las jóvenes una en especial Pihuá, era su obsesiva enamorada, pero que por su evidente fealdad, nunca se lo manifestó.
         Los relaciona un suceso donde ella muy sola, es atacada por un puma, el que ya a punto de matarla fue atravezado por la flecha que disparara Llanilko, que presenciaba a distancia. Esto la movilizó más en su admiración, pero nada cambió.
         Un hecho más notable los acercó más fuertemente, en ocasión de un combate entre españoles y aborígenes de la tribu. Allí la superioridad del conquistador lleva a Llankilo a buscar resguardo en cerros arriba, pero perseguido resulta alcanzado por las armas que le producen graves heridas. Ya dominantes estuvieron a punto de ultimar al líder huarpe.
         Se interpone al hecho el llanto de mujeres dirigidas por Pihuá; la que se lanza sobre el cuerpo agonizante de su amado, y allí es ella es quien recibe los mortales disparos dirigidos al cacique. Unidos en la agonía es que ella le confiesa  su amor el que le es correspondido en el beso de Llankilo. Sus muertes desataron desde el cielo, tormentas que duraron días seguidos. Esto cubrió y convirtió en barro a  los dos cadáveres abrazados.
         El mito dice que nativos moradores de Uspallata, escuchan ante la amenaza de tormenta; la voz entre los cerros, de la mujer que canta por el hallazgo de su amor. 
                                         invest. Alfredo Vicente


LEYENDA DE LAS HUAYQUERÍAS

         El gran Río Tunuyán nacido y recorredor del Ande, bajó y abrazó a un árido valle. Pero vio allí primitivos huarpes, intentar con sus aguas hacerlo reverdecer.
         Más al bordearlo en su límite oriental; algo le causó desagrado. Era lo que la elevada superficie mostraba: móviles médanos de arena que pronosticaban un creciente desierto.
         Sabía del peligro que significaba eso para su valle y la gente que allí luchaba por cultivarlo. Muy rápido inició en su defensa, brava batalla contra la desertificación.
         Entendió que debía conseguir aliados, que en conjunto ayudaran a ese cometido. Ellos estaban en la misma montaña de su origen; fue el glaciar a quien primero convenció, y él con mas constancia pulió la roca en el descenso morenítico, para volcarlo hecho polvo al torrente del río.
         Luego vio que el viento andino, podía también ayudar azotando con sus ráfagas las laderas de cerros vecinos, para que ese arrastre se trasladara río abajo. Contó también con la ayuda de grandes piedras adosadas al cauce, para que terminaran esa molienda, con sus fuertes golpes a las pequeñas rocas lanzadas por las aguas.
         Y cabe la pregunta: ¿ para qué organizó todo esto el sabio río?. "Muy simple" - fue su contestación - "Esto serviría para que procesos naturales a largo plazo, construyeran un fuerte de contención al avance de los médanos".
         Y el tiempo le dio la razón, pues todo el contenido de arrastre fue depositándose tras la rivera elegida. El que compactándose en gruesa y larga mole de areniscas (o tierra mala) forjó bloques arenosos, arcillosos. 
         Estos asomaron en moldeadas formas tras barrancos y hondos ríos secos. Cortos cañones, raros laberintos que labraron que torrentes de tormentosas lluvias, que bajaron y bajan aún hoy por ellos.
         Este dique, huayquería de falsa roca fue la que detuvo al desierto.
         Las Huayquerías que creó el gran Tunuyán, dieron aporte  al Valle de Uco, para que fuera el vergel que concretaron las manos del hombre.
                                                   Autor Alfredo Vicente
          
         
          
         
            
  


CONOCIENDO NUESTRO FOLCLORE CUYANO

CULTORES PIONEROS DEL CANCIONERO DE CUYO

        Bueno es recordar a aquellos que interpretaron en la poesía , la música y el canto; la expresividad propia de la tierra cuyana. Muchos debieron enfrentarse al descreimiento y tendencias, de lenguajes y músicas foráneas que arrastraron a minorías juveniles. Más la memoria de antecesores y el redescubrimiento de lo nativo, movilizó a las nuevas generaciones, que dieron a ese cancionero el lugar merecido y que aquí se expresa.
         Se ha de comenzar con HILARIO CUADROS, (1902-1956) originario de Guaymallén (Mza.) trasciende en la provincia al crear Los Trovadores de Cuyo, por lo que se lo nombra en Buenos Aires, Caballero de la Tradición.





Los Trovadores de Cuyo

     
               SANTIAGO VERTIZ, (1919) nacido en Mendoza donde fue parte de Los Trovadores de Cuyo y creó el conjunto Cantares de la Cañadita. En Buenos Aires fue guitarrista de Antonio Tormo. El Senado de la Nación lo distingue con la Mención de Honor, Senador Sarmiento. Sigue en sus años de vejez como luthie.





           TITO FRANCIA ( de apellido Fioravanti), oriundo de Mendoza (1926-2004) componente de Los Trovadores de Cuyo, formando también el dúo Tito Francia-Tejada Gomez. Nos recuerda su extensa producción folclórica.




         FÉLIX DARDO PALORMA, (1918-1994) de La Paz- Mendoza, gran compositor con bastísima producción de temática cuyana. Participó en el conjunto Brochazos de Tradición.


Felix Dardo Palorma
          RAFAEL ARANCIBIA LABORDA, (1917- 1983) nacido en San Luis, reconocido investigador, recopilador, autor y guitarrista. Formó parte del conjunto Los Coyuyos del Chorrillo. Su provincia destinó su nombre a una plazoleta del Volcán donde reposan sus cenizas.

         ARMANDO TEJADA GOMEZ: (1929-1992) Nacido en Mendoza fue consumado poeta, letrista y escritor. Inicia su tarea de compositor con Matus y Mercedes Sosa. Radicado en Buenos Aires edita el libro "Nuevo Cancionero". integra Los Trovadores.
Escribe "Cantoral de mi país al sur" y "Sonopoemas del horizonte". Finalmente la obra "Poeta en su tierra".




         CARLOS MOMBRÚNT OCAMPO, de la provincia de San Juan, profundo conocedor del folclore cuyano; autor e investigador. Su basto conocimiento de él, le permitió dedicarle todo su esfuerzo.




      JUAN DRAGUI LUCERO, (1895- 1994) nacido en Santa Fe, se hizo adoptivo mendocino. Gran investigador del folclore cuyano le permitió editar el tratado: Cancionero Cuyano. Aportó una importantísima información, que desarrolló como profesor en la UNCuyo. Fue miembro del Instituto Nacional Sanmartiniano y creador de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza. 




      ALBERTO RODRIGUEZ: (1900-2007) Nació en mendoza (Guaymallén), incansable investigador en San Juan y Mendoza. Como escritor se inicia con su "Cancionero cuyano" cuya dibulgación llevó a Europa. Dirigió en su país  el Instituto de investigación y Dibulgación del Folclore Cuyano. Su ciudad natal lo nombró Ciudadano Ilustre. Últimas ediciones: Voces de cordillera, Canciones de mi tierra y Danzas y canciones de Cuyo.



Otros nombres recordables son JOSÉ ZABALA, ANTONIO TORMO, BENITO LEYES, RUVILAR, MARTOS Y ESTRADA.


INTÉRPRETES Y AUTORES CONTEMPORÁNEOS DEL FOLCLORE CUYANO

      Nombraremos a algunos de quienes cultivan el cancionero de cuyo, los no alcanzo a nombrar y por estar aún vigentes reciban mi disculpa y siempre valoro su calidad artística.
      Pocho Sosa, Jorge Viñas, Leonor Poblet, Elizabeth Pollarolo, Tuk Anai, Jorge Sosa, Orozco-Barrientos, Juanita Vera, Daniel Talquenca, Viviana Montoya, Markama.


Pocho Sosa

Orozco

Barrientos

Hermanas Abraham (Tyán.)












BAILES Y TEMAS MUSICALES DEL FOLCLORE DE CUYO

       LA CUECA. Registra antecedentes de la zamacueca chilena- Su ritmo moderado es musicalizado en guitarra y se canta en solista o grupal.
       Bailada con pañuelo en pareja suelta y tiene el modo de cortejo. Tiene dos partes: primera y segunda. Sin zapateo sólo zarandeos, bueltas y giros.
       Títulos: Póngale por las hileras, Como cuyana, La del vino, Parralera, Cueca del guitarrero, Cochero e plaza, Pa la celeste, La cueca de los cuyanos, La cueca del boliche.

            EL GATO: (compañía obligada de la cueca). Es un baile más rápido y picaresco. Baile en pareja  suelta con castañeteos (sin pañuelo),giros, vueltas y zapateos (hombre) zarandeos (china). Primera y segunda, palmas de inicio.
       Títulos: Casa por medio un guitarrero, Capitan de los Andes, El chupino, Gato del herrero, Aloja y cebolla.



       
         LA TONADA:Sólo músical y con coplas de hondo sentido. Se la reconoce en Cuyo hacia 1850, deviene quizá de la tonadilla española. Cantada a modo de serenata donde el "cogollo"improvisa una dedicatoria, a lo que los (el-ella) destinatarios, agradecen sirviendo algo a cantores y guitarreros.
       Títulos: Quien te amaba ya se va, Tonada para mi negra, Otoño en Mendoza (o Tonada de otoño), Luego que te asomes, Porque usted se lo merece, Una tonada y tú,
Tonada a mi San Juan, Te adoro Jachal querido, Cómo siento la tonada, Allá en el cuarto cuartel, Tonada del angelito, Regreso a la tonada.



        
         EL VALS CUYANO: Del vals Vienés llega a Cuyo en el XX, en que se adapta como valsecito criollo, valseado, vals cruzado.
        Bailado en pareja tomada, con semipasos simples, llevado en rápidos y amplios giros. También en 1920, de sentada o tendida cuando mezcló toques de tango, lo que no duró en Cuyo.
       Títulos: Fuego de amor, Desde Guymallén, Alma corazón y vida, SanJuan por mi sangre, Las manos de mi madre, El manantial, Rancho puntano, Puentecito de mi río.

        LA ZAMBA: Tal vez  de origen africano, en Cuyo imitó a la cueca o zamacueca pero con una serena reverencia y cadencia, con elegancia en su paso de arrastre punteado. pareja suelta y pañuelo, el que adquiere relevancia en galanteos y coronaciones. Sus coplas son dulces y animadas sólo en guitarra. Lleva primera y segunda.
        Títulos: Claveles mendocinos, Zamba del riego, Pero esta noche no voy, Al nombrarte, Compadre del sol, Tu regreso, Brochazos mendocinos, Zamba de los humildes.



        LA CHACARERA: Adaptada de la norteña, en Cuyo va sólo en guitarras. Se hacen referencias con el campesinado chacarero. Bailada en parejas sueltas y coreografía ágil y picaresca. Castañeteos, zapateos y zarandeos. Canto con letras alegres con primera y segunda ( nunca doble:tercera, en Cuyo).
        Títulos: Desarraigo, Al Río Mendoza, A mi cuyana, Un ratito más, San Luis en noviembre, Cenizas y semillas.




       LA FIRMEZA: Tuvo otros nombres como; Trás trás, El zapatero que siempre usaban como coplas, la única versión de la Firmeza y ello dió su nombre definitivo al baile. Éste es de carácter picaresco y con coreografía que es la mímica que marca la letra.
      Letra de la Firmeza: Antenoche me confesé, con el cura de Santa Clara y me dio de penitencia, que la firmeza bailara. Dese una vueltita con su compañera, con la tratrasera con la delantera, con el otro lado con ese costado, con ese modito ponele el codito, te lo correspondo con la mano al hombro, retirate un paso dale un abrazo. Ay no no que me da verguenza, también un besito yo te doy licencia.

       LA CANCIÓN: En Cuyo muchos poemas literarios se musicalizaron, luego cantados dieron en llamarse Canciones simplemente. Su temática es siempre única y exclusiva. Escasamente bailables.
      Títulos: Canción vendimial, Canción a la Virgen de la Carrodilla, Canción, sueño vendimial (de San Juan), Canción del jarillero, Canción, El tata está viejo, Hermano dame tu mano, Canción con todos, Los duendes del vino.

       EL ESCONDIDO: Baile con argumento de juego de pareja, simulando el escondimiento al incarse bajando la cabeza, en tanto hay zarandeo o zapateo a su alrededor, como buscándolo. Con castañetas y palmas que acompañan las coplas que son también exclusivas, por lo menos en Cuyo.
       Esa letra única dice: Escondido me has pedido, escondido tei de dar, escondido a medianoche y escondido al aclarar. Salí lucero salí, salí que te quiero ver, aunque las nubes te tapen, salí si sabés querer.

      EL MALAMBO: Se indica de procedencia africana, una de sus lenguas nombran a MA: nuestra, LAMBA: desgracia, la que se espantaba golpeando con los pies el suelo.
Adaptado en Cuyo pasó a ser baile de hombre, unitario o grupal. El participante crea mudanzas siempre rítmicas, de exigidos malabares y hasta acrobacias; en el empeño de que sean originales. Ello se hace visible cuando es en desafío, no así cuando es grupo-ballet cuya coordinación es lo importante.
       Como espectáculo especializado las mudanzas agregan elementos que le dan una nota de riesgo, pueden usarse cuchillos, boleadoras, lanzas y lazos.




           EL PERICÓN: Contradanza o baile realizado con variable cantidad de parejas, que en forma coordinada, mimifican mudanzas.
           Tales mudanzas son indicadas por el bastonero, quien conociendo la coreografía prevista, las va nombrando. Éstas generalmente pueden ser : zarandeo enfrentado, ronda grande, ronda doble, coronación, espejito, cielo, paseíto al campo, sacando flores en jarra, cadena, pabellón nacional con pañuelos. La música del baile es acompasada, sin letra. En medio de su desarrollo se detiene el baile y pareja por pareja, van al centro de la ronda y se dedican las relaciones. Las que pueden ser alagadoras o burlescas, ante las que reciben los aplausos o risas del resto.




 OTROS MÁS         

           Se han considerado hasta aquí, los bailes y cantares cuyanos más reconocidos y que permanecen actuales; realizados abitualmente unos y solo en eventos los otros.
Existieron otros más, pero que han perdido vigencia, aunque en el Cuyo y en torno a la independencia, aún se los tuvo presente. Ellos son los siguientes:

          LA REFALOSA: O resbalada por su baile cadencioso y con deslizamiento discreto en el paso. Fue bailada en Cuyo ensamblándola con otros bailes surgiendo: cueca refalosa, zamba refalosa, donde brillaba el paso indicado.

          LA MEDIA CAÑA: Bailada en contradanza (rueda) a Cuyo llegó con ese nombre debido a que a su término las parejas quedaban en semicírculo.
         Tiene ritmos musicales alternados de zamba en zarandeo y de gato haciéndose rápido y con zapateo. 

        LA RANCHERA:Proviene de la mazurca española. La versión cuyana le dio ese nombre, del que hay dudosas versiones expuestas por algunos folcloristas.

       EL GAUCHITO: Su atención en Cuyo coincidió con la preparación del Ejército de los Andes. El nombre por lo tanto, es referido al tipo humano predominante en en los escuadrones; que era el Gaucho. 
       La coreografía es para pareja suelta, donde se usa el pañuelo, pero tomado con ambas manos.
       Hay vuelta grande, zapateos y medias vueltas. En ciertas vueltas y siguiendo la copla del canto; hacen la mímica con el pañuelo al decir "gauchito arriba" o "gauchito abajo".
       
       EL TRIUNFO: Baile muy antiguo inmediato y referido a los hechos del Cabildo Abierto de 1810. Tiene en la copla insinuación a la lucha de la independencia. 
       Bailado en pareja suelta, enfrentadas en diagonal, castañeteo, zarandeo y zapateo. Lleva giro final y coronación.

       LA SAJURIANA: Una de las danzas de salón(minué, gabota, condición) pero proveniente de Perú, precisamente en la estancia sanmartiniana. Época en que fue muy reconocida en esos bailes de etiqueta; Mariquita la Sajuriana.
      Conocida en Cuyo se bailó en dos ritmos; minué y gato. Con castañeteo y reverencias  respetuosas uno y con pasos rápidos de galanteo rematando en zapateos o escobilleos. 

      EL SERENO: Bailado en Cuyo hasta el 1900, surgió seguramente de la labor que en décadas atrás cubría ese personaje, que por la noche recorría las calles dando las horas: "....las cuatro han dado y sereno".
      Se hace en parejas sueltas, tras vuelta se enfrentan y con giro se vuelven de espalda. Con paso castañeteos, zarandeos, zapateos y coronación final.

     EL CIELITO: Difundido hasta Cuyo en la época pre-independencia, en coplas que aluden a desprenderse del yugo hispánico. 
     Coreografía en pareja suelta similar a la de un gato, pero lento y casi solemne; conforme a su uso de propaganda patriótica, de libertad.

     LA PATRIA: Como el cielito lleva un impulso emancipador. Varían las formas , en Cuyo se bailó en parejas sueltas usando pañuelo.
     Con ruedas, giros y zapateos (con la novedad que los zapateos también los realiza la china). Los finales de las letras cantadas son: ¡ PATRIA !

     EL SOMBRERITO: Baile con toque afroamericano. Su versión cuyana mostró notoria mezcla en su coreografía, donde se combinan castañeteos, zarandeos, giros, reverencias y escobilleos. 
    Además en medio de ella; un sombrero era dispuesto en el suelo, alrededor del cual se danzaba en una de las mudanzas.
                                                               Invest. Alfredo Vicente



INDUMENTARIAS Y USANZAS FOLCLÓRICAS PROPIAS DE CUYO

      La vestimenta tradicional folclórica cuyana, tiene sus concepciones propias. Actualmente se la admira a través de los grupos académicos y de los Centros Tradicionalistas provinciales. 
     También suele ser parte del vestir, de algunos conjuntos cuyanos de canto.
      En el VARÓN es usada bombacha al tobillo, ancha y abullonada sobre la bota media caña. Botas de horma en suela con taco leve. Se calzan en ellas espuelas metálicas ajustadas con cintas de cuero. 
     El sombrero de ala ancha, elevada frontalmente para evitar la falta de visión y con escasa copa. 
     Al cuello un amplio pañuelo que lleg a la espald y se anuda en el pecho, debajo camisa y corralera (chaquetón). Cintura con una ancha faja y también un ancho cinto (rastra) muy ornamentado con monedas , medallas y cadenas de plata, que sujetan un escudo o medallón central, con figura o inicial inserta. Este se encarga de sujetar el facón (largo cuchillo o daga).
     La CHINA(mujer) lleva amplia falda hasta el tobillo, colorida y con drapeados en el ruedo y en final de media manga de la blusa. También semitapada por pañuelo, desde los hombros anudado por delante. Pelo lacio separado al medio, formando dos largas trenzas anudadas con cintas al final. Sobre cabeza un visible moño, en ancha cinta que arranca en la nuca. En los pies lo común es el uso de la alpargata si bien en quien tenía mejores posibilidades, llegaba usarse el zapato bajo; con o sin medias.
                                                          Invest. Alfredo Vicent





           Cabe agregar a lo que indicado como propio del gaucho cuyano, que su estampa puede diferir a las de otras regiones, si bien en todas mantiene el nombre de Gaucho.
           El nombre "gaucho" es usado originalmente en la zona pampeana, al referirse al mestizo blanco-indígena, discriminado y hasta perseguido en las primeras épocas.
          Pues ya Sarmiento mismo lo califica de bago y ladrón en su libro "Facundo, civilización y barbarie", recién con José Hernandez, en su "Martín Fierro" cuyos consejos y penurias, reivindican su figura.
          De esa obra cumbre de la poesía gauchezca, aflora el ícono del Gaucho Argentino y que se usa como símbolo nacional.











OTRAS COSTUMBRES TRADICIONALES PRACTICADAS EN CUYO

        El caballo fue elemento inseparable del gaucho cuyano, él que fue diestro en su manejo. Este caballo descendiente del andaluz, introducido en la colonización se extendió en tropillas salvajes, que mestizaron un tipo llamado "criollo" de menor alzada, pero de gran resistencia; que es el que se vio en Cuyo.
        Los arneses con que el gaucho lo preparó, algunos no son similares a los usados en otras regiones.
       Lleva una montura de casco o sea con armazón de base rígida, en flejes, punta y silleta en madera. Este sobre colchoneta y ajustado por cincha, rodeando el vientre del caballo. 
        Un pellón de oveja encima, sobre el que va la carona (encimera) de suela, esto también sujeto por otra cincha, formada por varias guías (tiras) trenzadas, de cuero crudo.
       Desde los costados del casco, cuelgan correas que amarran los estribos; los que llevan armazón de madera, donde se sostiene el pie y que por encima lleva cobertura de suela. De la parte superior del casco, pueden fijarse guardamontes; los no son tan amplios como los norteños.
       Los elementos de conducción no difieren mucho, de los del resto gaucho; cabezada, freno, riendas, bozal, cabestro, bajador.
      Completan los de uso manual, como el rebenque, el lazo y las espuelas.

 Entretenimientos y destrezas populares cuyanas.
      Las carreras cuadreras, realizadas solo entre dos contendientes, en distancias cortas (de ahí por cuadras), la dirección recta auditada por dos jueces, uno en la "partidas" y otro en la meta final. En el transcurso dos o más veedores, que podían sancionar hechos ilegales de los jinetes. 
     Las carreras de la sortija (o aro), la que pendía de un travesaño alto al final de la pista y a la que debía ensartarse y sacar, con un puntero o palito que llevaba el jinete.
    Sale de a un participante por vez y a máxima velocidad debe intentar sacarla, al pasar por debajo de ella, si lo conseguía la enarbolaba, sin que se saliera del palito.
    Las paleteadas o topadas consistían en contiendas (desafíos), en las que el triunfo dependía de la fortaleza del caballo y vaquía del jinete. La cabalgdura que conseguía en la topada, desestabilizar a la otra, vencía el desafío.
    La pialada (pial lazada) demostración del manejo del lazo, que en este caso era usado por el gaucho; que de pie esperaba la pasada en carrera de un lleguarizo, al que debía enlazar por sus patas delanteras y por ello, hacerlo volcar hacia adelante.

En sus entretenimientos prima la taba, instrumento hecho del hueso de la articulación (rodilla) pata delantera de caballo, al que se le hacen dos superficies lisas opuestas; una de ellas con herrado metálico.
     La taba es tirada en una especie de cancha, en ambas cabeceras los desafiantes; en la mitad una línea divide los campos. Cada uno debe tirarla para que se entierre en campo contrario (trasponiendo la línea).
    De quedar la parte herrada hacia arriba, indica suerte: el tirador gana. Si por el contrario ésta cae viéndose la parte no herrada, indica culo o sea que pierde. Hay una tercera opción, cuando al clavarse queda vertical indica: duplicación del premio hecho en el desafío. 





GASTRONOMÍA FOLCLÓRICA CUYANA

      Se indican los nombres característicos de comidas, no así componentes y procedimientos de las mismas: 
       El locro - Las empanadas criollas al horno - La humita en chala - La chaya - La cazuela - La mazamorra - El ñaco - Las empanadas fritas (pasteles) - El mote - El tomaticán - La chanfaina.
       El asado (churrasco) ternera - La parrillada costillar, cortes (vísceras, achuras) - Las patas de vaca - Chivo asado - El cabrito a la llama - Las chayas y escabeches de ñandú, guanaco y vizcacha - Los charquis de guanaco, choique y ternera - La carne de ternera asada con cuero, en tierra -.
      El queso de cabra - Los pastelitos de dulce, fritos - El arrope - El patay - Las zopaipillas - Las tortas en rescoldo - Los alfajores -  El puchero - La sopa seca - La carbonada - Los frutos en almíbar - los dulces de zapallo, alcayota, tomate.